Los motivos que hacen de Alejandrita tu mejor opción en depilación láser

Actualmente existen muchas opciones en el mundo de la depilación. Ante la multiplicidad de posibilidades, elegir el mejor método puede resultar difícil. Sin embargo, enumeramos una serie de opciones para dar cuenta de las bondades del láser Alejandrita y los beneficios que tiene para la salud.

Actualmente existen muchas opciones en el mundo de la depilación. Ante la multiplicidad de posibilidades, elegir el mejor método puede resultar difícil. Sin embargo, enumeramos una serie de opciones para dar cuenta de las bondades del láser Alejandrita y los beneficios que tiene para la salud

En NewdeRm trabajamos con la depilación con láser Alejandrita. Una opción basada en evidencia científica que prioriza siempre la salud de las personas y otorga resultados eficientes en poco tiempo. 

Para saber más: Newderm incorpora un tratamiento holístico para la piel en poco tiempo y resultados eficaces

Entre los beneficios de la depilación con Láser Alejandrita encontramos: 

VERSATILIDAD: los equipos con los cuales se administra permiten llegar a cualquier parte del cuerpo incluyendo zonas íntimas y sensibles. Este procedimiento es el único que cuenta con el aval médico para partes del cuerpo más delicadas. 

EFICACIA: la capacidad del láser Alejandrita alcanza resultados de manera rápida y con durabilidad en el tiempo. 

SALUD DÉRMICA: el láser Alejandrita estimula el colágeno de la piel. Luego de tratamiento la piel queda más tersa y suave logrando eliminar hasta vellos enquistados. 

INMEDIATEZ: desde la primera sesión se pueden observar resultados favorables. 

CUIDADOS DE LA PIEL: frente al depilado tradicional, el láser Alejandrita evita posibles dermatitis, eczemas, reacciones alérgicas y levantamiento de piel. 

EVITA EL RASURADO: es una técnica elegida por mujeres y hombres que desean dejar de depender de cuchillas para rasurarse constantemente. 

PERMITIDO DESDE LA ADOLESCENCIA: es un método permitido desde muy temprana edad. Habrá que estudiar cada caso pero la edad aceptada comienza en la adolescencia. 

Entre las principales desventajas que se aducen a la depilación láser Alejandrita se encuentra el dolor que algunos sienten en la sesión. 

Muchas personas aseguran que es soportable y que no es necesario anestesia porque es un dolor pasajero que algunas veces se traduce en pequeñas molestias. 

Otra desventaja es que el láser Alejandrita pierde efectividad en pieles muy oscuras. Todo depende del fototipo de piel que puede ser valorado en una primera consulta gratuita en nuestra clínica. 

En NewdeRm combinamos la mejor aparatología con personal calificado. Esto potencia los beneficios que produce el láser Alejandrita asegurando resultados efectivos en poco tiempo. 

Newderm incorpora un tratamiento holístico para la piel en poco tiempo y resultados eficaces

Se trata de la incorporación de un equipamiento que permite realizar 9 tratamientos divididos en tres fases. Tras una evaluación exhaustiva, permite tratar la piel para combatir deshidratación, sensibilidad, arrugas, acné, entre otras muchas alteraciones.

La medicina estética avanza a pasos agigantados y es necesario adaptarse a los nuevos escenarios, es por eso que Newderm ofrece un nuevo servicio pensando cada persona. Resultados eficaces, en poco tiempo y con durabilidad en el tiempo, esta es la clave que prima en esta nueva aparatología.

El nuevo equipo multifunción ofrece 9 tratamientos en uno. Las etapas que prevé permiten adaptar esta aparatología a todo tipo de piel proporcionando un trato personalizado luego de una evaluación exhaustiva. 

Te puede interesar: Dudas sobre la vuelta a la actividad después de la emergencia sanitaria

El paciente experimentará tres fases indoloras que en poco tiempo otorgarán resultados visibles, duraderos y saludables. 

Fase 1: PREPARACIÓN E HIGIENE

Con una lupa y una luz led especializadas, se evalúa el tratamiento más adecuado para cada tipo de piel. Se realiza una higiene intensa con productos específicos para equilibrar el PH de la piel y eliminar aquellos cosméticos que quedan alojados en los poros. 

Por medio de una serie de cepillos mecánicos se eliminan los desechos metabólicos de la piel y las alteraciones que pueda tener cada persona. 

Antes de quitar el producto aplicado, se vaporiza el rostro con ozono. Esto tiene tres objetivos: facilita la extracción, trata la dermatitis bacteriana y retrasa el envejecimiento. 

Fase 2: CORRECCIÓN DE ALTERACIONES

Por medio de una herramienta que permite lograr un peeling ultrasónico, se logra disminuir la capa córnea de la piel para minimizar manchas y mejorar tejidos. Es una técnica muy fácil de aplicar y devuelve un aspecto saludable sin molestias ni dolor. 

Los puntos negros son extraidos con un sistema de ventosas que generan una succión intensa para eliminar lo que se acumula en el poro.

La última tecnología incorporada por Newderm permite también proporcionar al paciente corrientes galvánicas para las desincrustaciones profundas del poro y así regular las secreciones de la piel. 

Para finalizar este proceso se aplica un tratamiento de alta frecuencia. Su efecto bactericida, antiséptico y cicatrizante aportan un sellado para proteger la piel. Además el estímulo térmico y el efecto vasodilatador combaten el envejecimiento prematuro. 

Fase 3: REPARACIÓN

Sin dolor y sintiendo los resultados de una piel más saludable, comienza la última etapa con una corriente galvánica. Se implementan productos especializados para penetrar activos y corregir alteraciones de la piel.

Con el ultrasonido se logra potenciar las propiedades de los productos para tratar hasta las pieles más desvitalizadas, incluso al costado de ojo. 

En Newderm mejoramos nuestro equipo para garantizar la mejor atención con la última tecnología y perfeccionamos a nuestro personal para brindar resultados eficaces y saludables. 

Es preciso recordar que actualmente llevamos adelante protocolos de acción luego de la emergencia sanitaria por Covid-19. Entendiendo la importancia del cuidado de las normas de sanidad contamos con una serie de medidas a respetar para todos los pacientes y personal de la clínica. 

View this post on Instagram

El 4 de mayo reabriremos nuestras puertas incorporando algunos protocolos⁣ ⁣⁣ ‼️Entendemos la importancia de cuidarnos y protegernos por el bien de la salud de todos. Es por eso que adoptaremos nuevas medidas e intensificamos otras para poder atenderos en NewdeRm. ⁣⁣ ⁣⁣ ??????? ???? ?? ??????ó? ????? ?? ?? ?????????? ????????? ??? ?????-??:⁣⁣ ⁣⁣ ?No se permitirá la permanencia de más de 4 personas en la clínica.⁣⁣ ⏱️Habrá un tiempo de 20 minutos entre paciente y paciente.⁣⁣ ?Luego de cada tratamiento se desinfectará la cabina y los utensilios. ⁣⁣ ♻️Seremos rigurosos con el control del material desechable.⁣⁣ ?Será obligatorio el uso de guantes y mascarillas para pacientes y el personal de la clínica. ⁣⁣ ?️Habrá contenedores para guantes y mascarillas a la entrada y salida de la clínica. ⁣⁣ ?Tendremos dispensadores de soluciones hidroalcohólicas en todo momento. ⁣⁣ ?Contrataremos una empresa para el correcto manejo de residuos tóxicos. ⁣⁣ ?️Tomaremos la temperatura a todos los pacientes que lleguen a la clínica.⁣ ?Se ruega acudir a la clínica con previo aviso. ⁣⁣ ⁣⁣ ??????? ????? ??????? ????????? ??????????? ??? ?????? ?? ??????? ? ?????. ⁣⁣ ⁣⁣ ?Teléfono: 601192439 ?hola@clinicanewderm.com ⁣⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣⁣⁣ #clinicaestetica #depilación #valencia #newderm #beauty #medicinaestetica #belleza #españa #laseralejandrita #alejandrita #losmejoresmomentosestanporllegar⁣

A post shared by NewdeRm (@newderm_) on

Dudas sobre la vuelta a la actividad después de la emergencia sanitaria

Muchos de nuestros clientes y clientas quedaron con sesiones pendientes de Láser Alejandrita y otros tratamientos de estética y medicina antes de que estallara la pandemia por Covid-19. Por otro lado, también recibíamos y seguimos recibiendo consultas de personas interesadas en pedir cita, al igual que están quienes nos preguntan, muy lógicamente, por las medidas de seguridad que tomaremos en NewdeRm cuando podamos regresar al trabajo. Resolvemos en este artículo las dudas más habituales que nos estáis haciendo:

Te puede interesar: Verse y sentirse bien: la importancia de la salud mental en el confinamiento

Después del confinamiento, ¿deberé ajustar la cantidad de sesiones de Láser Alejandrita?

No necesariamente. Si ya llevas adelante un tratamiento de láser Alejandrita, las sesiones se van distanciando. En caso que te encuentres en la última etapa es probable que no sufra modificaciones tu protocolo de sesiones. 


De todas formas, cuando finalice la emergencia sanitaria, podremos revisar cada caso y ofrecer una valoración personalizada. 

Solo me hice una sesión, ¿Tendré que empezar todo el tratamiento desde cero?

No. Después de una sesión de láser Alejandrita, ya existe atrofia de una gran cantidad de folículos. De hecho, ya habrás notado los resultados de la primera sesión y cómo el vello ya se ha debilitado desde la raíz. 

También te puede interesar: Coronavirus, consejos y advertencias para cuidar la piel

¿Qué medidas debo tomar en casa para no perder los avances?

No es necesario tomar medidas adicionales a las que ya estás tomando. Recuerda que no debes sacar el pelo desde la raíz para que una vez finalizada la emergencia, podamos retomar inmediatamente con el tratamiento.

¿Cómo debo prepararme para mi primera sesión?

Debes evitar la exposición al sol al menos dos semanas antes del tratamiento y mejor si no tienes la piel bronceada. No debes blanquear la piel, arrancar el pelo de raíz antes y después de la sesión de depilación.

¿Cuántas sesiones necesitaré?

La duración del tratamiento varía un poco según la persona. Después de cada sesión se reduce el crecimiento del vello. El número de sesiones necesarias se basa en el tipo y color del vello, así como en la zona del cuerpo en la que se encuentre y en el tono de la piel.

¿Qué medidas de seguridad tomaremos en NewdeRm para atenderte?

Estableceremos un número máximo de pacientes en la clínica, a medida que se acerque la fecha os informaremos de cuántos, aunque barajamos una media de 4.

Se determinará un tiempo entre paciente y paciente de al menos 20 minutos para desinfectar e higienizar la zona.

En NewdeRm siempre hemos esterilizado y desinfectado la cabina después de cada paciente, por lo que es una medida que comunicamos para que la tengas en cuenta aunque siempre hemos contado con ella en nuestro protocolo de seguridad.

El uso de mascarillas y guantes es obligatorio para todos empleados y pacientes.

En la clínica habrá contenedores para guantes y mascarillas a la entrada y salida del centro, así como dispensadores de solución hidroalcoholicas. Estos dispensadores serán retirados por la empresa de residuos tóxicos contratada para tal fin.

Diariamente, tanto al final como inicio de la jornada, se procederá a la desinfección del centro con el fin de garantizar el correcto estado del mismo.

En caso de necesitar alguno de nuestros productos, rogamos que nos lo comunique a la entrada para preparar su pedido y lo pueda recoger a la salida para evitar estancia prolongada en el centro y así poder asegurar la no aglomeración de pacientes.

Y recuerda, esto es algo pasajero. Te esperamos en NewdeRm con los brazos abiertos y estamos a tu disposición para todo lo que necesites.  


Coronavirus: consejos y advertencias para cuidar la piel

El cambio de hábitos produce alteraciones en nuestro cuerpo y mente. Aprovechar el confinamiento obligatorio por coronavirus se puede convertir en una oportunidad.

El confinamiento obligatorio por coronavirus alteró de un momento a otro nuestro ritmo de vida. La vertiginosidad con la cual cambiaron nuestros días puede ser vista como una oportunidad para cuidarnos, cambiar nuestros hábitos y favorecer a nuestro organismo con buenas prácticas. Entre lo que podemos mejorar se encuentra nuestra piel.

«A pesar de que en el confinamiento no te maquilles ni salgas a la calle, de todas formas hay que continuar con la rutina de higiene domiciliaria porque la piel, para defenderse de la polución ambiental, se engrosa. Entonces, pierde vitalidad, suavidad, se tapan los poros y aparecen los comedones (los famosos puntos negros)», aclara la Dra. Johanna Gleiser, médica dermatóloga.

Te puede interesar: Verse y sentirse bien: la importancia de la salud mental en el confinamiento

Notar cómo la piel se llena de microorganismos que tapan nuestros poros es muy fácil. Solo basta con tomar un algodón y humedecerlo para pasarlo por nuestro rostro. Comprobaremos que sale gris oscuro, porque aunque no salgamos de casa la piel se ensucia.

El hecho de no maquillarnos como lo hacemos habitualmente para trabajar o para los eventos públicos que puede tener una persona ayuda a que la piel respire. Esto más allá de algo estético y de aprovechar esta oportunidad para tener una piel más agradable, favorece la salud de organismo.

Desde NewdeRm aconsejamos y advertimos en base a opiniones de especialistas para poder mantener un cuidado correcto de la piel.

Tomar agua

Hidratarse es algo crucial para el cuerpo y la piel es un espejo de esto. Expertos señalan que tomar agua es un hábito que debemos adquirir día a día y no solo algo que se realice cuando la persona tiene sed.

En esta cuarentena nacional, recomiendan estar con una botella o vaso con agua constantemente para poder realizar la hidratación de la mejor manera: comenzando desde el interior.

En caso de salir a la calle…

Si vas a salir a la calle para ir al supermercado o a la farmacia , Irene Bermejo, médica dermatóloga clínica y estética, sugiere hacerlo con las manos y la cara sin crema «porque el virus tiene una membrana de grasa que puede pegarse a la superficie de la piel con crema».

Como la salida es corta, cuando llegamos a casa hay que lavarse el rostro y manos con agua y jabón y en ese momento aplicarse la crema o los productos de la rutina de skincare.

Antes de ir a dormir

La Dra. Johanna Gleiser explica que, aún en cuarentena y sin salir de casa, la rutina de higiene de la piel es obligatoria para la noche porque, como mencionamos, la piel se ensucia a lo largo del día.

Advertencia

Por último, Irene Bermejo, médica dermatóloga clínica y estética deja un advertencia para el cuidado de la piel en tiempos de coronavirus. «Para ponerse crema hay que tocarse la cara, hábito que no se recomienda dada la posibilidad de auto contagio del virus. Entonces, al ponerse crema hacerlo con el rostro y manos bien limpias».

Verse y sentirse bien: la importancia de la salud mental en el confinamiento

Portrait of cheerful model laughing at something. Pretty young woman in beige pullover. Brunette girl in good mood. Happiness and beauty concept. Isolated on white background

Todos nos hablan de la importancia de permanecer aislados y lo relevante que es esto para nuestra salud. Todos estamos enterados de las recomendaciones para prevenir y cuidarnos del coronavirus, pero nos encontramos sin recursos para poner en práctica algo que sea bueno para nuestra salud mental

Las ideas de que las cosas están mal, la ansiedad, el miedo por la incertidumbre, las peleas de la convivencia con nuestro grupo familiar y un sinfín de posibilidades pueden afectar a cómo nos sentimos más allá de lo físico. 

Como lo señala la propia definición de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) – el estado de bienestar físico, psíquico y social, y no solo la ausencia de enfermedad- la salud mental es un componente esencial de la calidad de vida de las personas.

La salud mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales, sino saber vivir con buena calidad de vida y tenerla en cuenta en estos momentos nos ayudará a otorgarle lo que le hace falta para sentirnos mejor. 

Te puede interesar: El láser Alejandrita: la solución más eficaz en depilación masculina avanzada

Desde NewdeRm te recomendamos algunas actividades que puedes llevar adelante para sentirte bien y en definitiva, verte mejor.

Un paso a la vez

Estar en casa puede significar para tu cabeza la idea de descanso o quizás lo asocias con el lugar donde uno carga energías para gastarlas afuera. El hecho de no poder salir cambia esa concepción y hay que saber administrar esos momentos que hoy ya no están. 

Hacer una sola cosa por vez, algo tan simple como eso. Cuando la mente entra en un círculo vicioso de estrés, miedo y ansiedad pensamos que lo mejor es “ganar tiempo” para ser productivos. Esto no solo tensa nuestro cuerpo y produce innumerables reacciones, sino que sentimos que no somos lo suficientemente buenos y que estamos perdiendo tiempo. El círculo sigue alimentándose y el bienestar está cada vez más lejos. 

via GIPHY

Ponte guapo/a

No hace falta que uses ese vestido con brillos que tienes en el placard y anhelas volver a usar, solo piensa en estar bien y que la imagen que te devuelva el espejo sea la de una persona contenta con lo que ve. 

Es algo muy simple, puedes maquillarte, usar solamente una máscara de pestañas, ponerte unos pendientes que no uses habitualmente o cambiarte de ropa para salir de la monotonía. Tu sabrás lo que tu mente necesita. 

via GIPHY

Sacate el pijama

Estar en pijama hará que solo pienses en lo largo que se hace el confinamiento y no aproveches las oportunidades de estar en casa para hacer aquello que postergamos comúnmente. 

Intenta no pasarte el dia entero con la misma ropa con la que dormiste, marca tus ritmos y recuerda que tu marcas el ritmo de vida ahora. Eso es algo digno de aprovechar, el mundo constantemente nos exige ir de un lado a otro. Ahora todo se frenó y tu puedes establecer cómo quieres que tu dia se desarrolle. 

Piensa en tu YO del futuro

Es algo difícil de hacer pero intentalo. Piensa cómo te gustaría acostarte al finalizar el día. Cómo te gustaría sentirte cuando llegues a la cama y trabaja para hacerlo realidad. 

Recuerda, esto es algo pasajero. Volveremos a las calles, al día a día, a movernos de un lado a otro. Aprovecha este tiempo y luego te esperamos en Newderm con los brazos abiertos.